-
proyectos
BARRIO FINO
Barrio Fino surge en 2011, es un proyecto musical que reúne un gran número de Portobeleños, tiene como base la experimentación fusionando ritmos de una comparsa Panameña con ritmos del Congo de Portobelo, Salsa, Bolero, Haitiano, Bossa Nova, reggae, ska y todo lo que de nuevo pueda surgir… Es un proyecto muy joven y poco a poco se van sumando los temas originales, cuando toca Barrio Fino hay fiesta!
-
TALLERES
FABRICACIÓN DE TAMBOR CONGO
Teniendo en cuenta la discontinuidad en el traspaso de tradiciones de una generación a otra, que conlleva a la pérdida de practicas artesanales, la Escuelita del Ritmo con el apoyo del Proyecto de Fomento de la Cultura y el desarrollo de Portobelo ha propuesto un rescate en la fabricación del Tambor Congo. Este taller pretende formar nuevos artesanos que busquen nuevas formas de ingresos. Fue dirigido a jóvenes y dictado por Maestro Nicanor Torres, artesano con más de 50 años de experiencia.
-
ACTIVIDADES
INSTRUMENTOS RECICLADOS
Portobelo es un pueblo maravilloso, Patrimonio de la Humanidad pero con serios problemas de residuos así que la Escuelita del Ritmo salió a la calle recogiendo y reutilizando materiales basura para la elaboración de instrumentos musicales. Hemos aprendido que con pocos recursos, creatividad y reciclando se puede hacer música. Terminamos esta actividad con mucha música.
-
PORTOBELO
LA ESCUELITA DEL RITMO
La Escuelita del Ritmo es una escuela de Música y Expresión Artística que surge con la finalidad de incentivar y fomentar la cultura y el arte a través de la enseñanza musical, permitiendo la educación a todos, sin distinción de sexo, religión o condición socioeconómica. Se hizo realidad a principios del 2009 en la comunidad de Portobelo y en la actualidad contamos con más de 90 alumnos.
Actividades y talleres
-
I Taller Fabricación de Tambores Congo
Este taller pretende formar nuevos artesanos que busquen nuevas formas de ingresos. Fue dirigido a jóvenes y dictado por Maestro Nicanor Torres, artesano con más de 50 años de experiencia.
II Taller Fabricación de Tambores Congo
Gracias a la aceptación, entusiasmo e interés despertado en la comunidad de Portobelo hemos decidido repetir el taller con una segunda edición.
Taller de Pintura Congo para niños
En los años 70 Sandra Eleta abrió su casa en Portobelo a artistas y amistades. Creo un espacio para la creación, conversaciones críticas sobre el arte y la estética e intercambios de ideas creativas.
Taller de Baile Zaracundé
Zaracundé es un baile tradicional, aunque extinto, en Portobelo, la Escuelita del Ritmo ha rescatado esta tradición y ha creado un nuevo grupo de Zaracundé.
-
Taller de Violín
Tuvimos la suerte de contar con ella toda una semana, realizando el Taller de lunes a viernes por la mañana para los profesores de la Escuelita. Ya tenemos Cuerda en la Escuelita.
actividadInstrumentos Reciclados
Portobelo es un pueblo maravilloso, Patrimonio de la Humanidad pero con serios problemas de residuos así que la Escuelita del Ritmo salió a la calle recogiendo y reutilizando materiales basura para la elaboración de instrumentos musicales.
EventoMandragora Circo
Dos Clowns se sorprenden en una entretenida historia de amor en la que el dialogo se hace visible sin palabras, un espectáculo lleno de destrezas circenses, malabares, acrobacias, acrobacia aérea, música y humor para contar una historia para niños, jóvenes y adultos.
ProyectoBaile Congo
La Escuelita del Ritmo tiene un Grupo de Congos que cuando salen expanden magia, además La Escuelita del Ritmo ofrece todos los sábados clases gratuitas para todos los que quieran aprender a bailar!
-
Proyecto
Grupo Passa Passa
En la Escuelita, hemos llevado el Passa Passa a Taller artístico, y con la base originaria, crear bailes coreografiados de alto nivel creativo.
ProyectoBarrio Fino
Es un proyecto muy joven y poco a poco se van sumando los temas originales, cuando toca Barrio Fino hay fiesta!
ProyectoDescarga de Tambores
Tiene como objetivo aprovechar toda la energía de nuestros niños en una performance donde se mesclan diferentes ritmos desde latinos, africanos y del occidente…
ProyectoMisa Congo
La Misa Congo se basa en tradiciones autóctonas de cantos populares religiosos de las distintas regiones y pueblos africanos, que respeta la liturgia tradicional.